STYLE SWITCHER

Choose Colour style

Choose Header

One Two
 

Loading...

Consultas psicológicas vituales o presenciales

Tu bienestar mental es la clave para transformar tu vida.

Cuidar tu salud mental no es un lujo, es una necesidad. Vivimos en un mundo acelerado donde la ansiedad, el estrés y las emociones desbordadas son cada vez más frecuentes. Buscar ayuda profesional no solo mejora tu calidad de vida, sino que también te permite enfrentar los desafíos con claridad, construir relaciones saludables y alcanzar tus metas personales. Recuerda: una mente sana es la base para una vida plena.

Patologías más comunes en salud mental en 2024:

  • Ansiedad generalizada
  • Depresión
  • Estrés crónico
  • Trastornos del sueño
  • Trastornos de pareja
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
  • Burnout
  • Trastornos de la alimentación
  • Problemas de autoestima
  • Fobias
"``En todo el mundo, la depresión y la ansiedad hacen que se pierdan unos 12 000 millones de días de trabajo al año, con unos costos sociales y económicos considerables.``"- "Organización Mundial de la Salud"

Patologías comunes en el 2024

El siguiente cuadro corresponde sobre la población total de América Latina y el Caribe en el año 2024 . Esto incluye a personas de todas las edades, géneros y contextos socioeconómicos en esta región.

9.3 Ansiedad 5.8 Depresión 5.4 Alcohol 3.5 Drogas 1.5 Bipolaridad

Si la región tiene una población estimada de 650 millones de personas, un 9.3% para trastornos de ansiedad implica que aproximadamente 60,450,000 personas podrían padecer este trastorno.

* Trastornos de ansiedad (9.3%): Significa que de cada 100 personas en América Latina, aproximadamente 9 podrían estar lidiando con algún tipo de trastorno de ansiedad.
* Depresión (5.8%): Aproximadamente 6 de cada 100 personas en la región podrían padecer síntomas o diagnósticos de depresión.
* Esquizofrenia (1.0%): 1 de cada 100 personas en América Latina podría estar viviendo con esquizofrenia.

FUENTE: https://www.researchgate.net/

Preguntas Frecuentes

Lo que nos preguntan nuestros pacientes y estudiantes.